martes, 12 de mayo de 2015

¿Qué significa ser un estudiante en línea?


En la actualidad los cambios en el ámbito del uso de la Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) ha modificado la forma en cómo interactuamos con las demás personas, además, se han presentado cambios en cómo aprendemos a partir de herramientas tecnológicas. 

El uso de las TIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje han ido tomando fuerza ya que se presentan como una alternativa innovadora para estudiantes con ciertas características.

Los estudiantes en línea de hoy consisten sobre todo en gente de trabajo que está intentando mejorar sus oportunidades. Sin embargo, esta característica está cambiando a medida de que las instituciones están empezando a ofrecer carreras completas a través de Internet o en forma híbrida, creando una nueva población joven de estudiantes virtuales.

Los estudiantes en línea poseen características esenciales además de enfrentarse a retos para lograr ser buenos estudiantes a lo largo de su formación:

  • Son estudiantes que se comunican bien por escrito: en donde el principal medio de conversación interactiva es la escritura de la calidad. 
  • Están listos a comprometer su tiempo y su energía en el curso: La carga de trabajo de un curso virtual puede ser tan pesada como la de un curso presencial. Flexibilidad temporal y espacial para la interacción y recepción de la información.
  • Creen en el proceso de aprendizaje fuera del aula tradicional: Saben que el éxito depende de su propio esfuerzo y están dispuestos a asumir el reto.
  • Son tecnológicamente hábiles: Rápidamente adoptan las herramientas necesarias para completar con éxito sus cursos. No tienen problema para navegar por internet y están abiertos a las nuevas ideas y métodos de trabajo para incluirlas en su vida profesional.
  • Están dispuestos a compartir sus conocimientos: Los estudiantes virtuales están dispuestos a conformar grupos de trabajo con sus colegas para proyectos colaborativos. También asumen con seriedad su participación en foros y realizan sus tareas digitales. Poseen actitud para trabajar en entornos colaborativos, entendiendo que el aprendizaje entre pares enriquece tu propio proceso cognitivo y de desarrollo.
  • Comunican sus necesidades y preocupaciones: Contrario al estudiante presencial, que puede pasar desapercibido y asumir sus frustraciones y dificultades, el estudiante virtual se hace escuchar en caso de que existan problemas.


Retos a los que se enfrenta un
estudiante en línea
Aprendizaje dirigido, el alumno será autodidacta en donde el aprendizaje
dependerá de él y de la administración del tiempo.
Fijarte metas propias, buscar soluciones ante problemas que se enfrente durante el proceso educativo en línea.
Destrezas, desarrolla capacidades
intelectuales a fin de  analizar, procesar y apropiarte del conocimiento.
Entorno competitivo, es importante desarrollar el
trabajo colaborativo que permitirá  fortalecer tú propio aprendi
zaje. 

 En las instituciones educativas hoy en día ofrecen cursos  y programas académicos en línea con diferentes variantes en su forma de acceso, registro, materiales, actividades disponibles y forma de estudio por lo tanto se presentan más oportunidades para que las personas se incorporen a este tipo de educación. 

Referencias  
Bautista, G., Borges, F., & Forés, A. (2006). Didáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje. Madrid: Narcea.
Cabero Almenara, J., & Llorente Cejudo, M. (2008). La alfabetización digital de los alumnos.Competencias digitales para el siglo XXI. Revista portuguesa de pedagogía, 7-28.
Ortíz, J. R. (1998). La educación a distancia en el umbral del nuevo paradigma telemático. Recuperado el 19 de Agosto de 2014, de http://goo.gl/TNEVsb